martes, 20 de noviembre de 2018


IDENTIFICACIÓN DE HONGOS FILAMENTOSOS

Los hongos filamentosos son organismos cosmopolitas y abundantes en la naturaleza, los podemos encontrar ecológicamente realizando funciones benéficas de descomposición de materia orgánica o recalcitrante y también en su papel perjudicial causando enfermedades tanto a humanos, como a animales y plantas; por esta razón es de suma importancia que el profesional de la Microbiología sea capaz de identificar los morfotipos aislados de cualquier ambiente con el fin de utilizarlos o controlarlos.

ACTIVIDAD:

1. Debe descargar en su dispositivo móvil la aplicación Mycelium Touch

Mycelium Touch es una aplicación gratuita disponible para descargar en Android u otro sistema operativo, diseñada para la caracterización morfológica de hongos filamentosos de importancia biotecnológica, médica, industrial y agroindustrial. Fue diseñada por un equipo de profesionales en Ingeniería Biotecnológica y Desarrolladores de Apps.

2. Con ayuda de la aplicación debe identificar las siguientes cepas:
Hongo filamentoso que macroscópicamente exhibe color verde (color técnico: verde azulado), con formación de anillos concéntricos, de textura pulverulenta, superficial, con exudado amarillo, reverso amarillo. Microscópicamente presenta conidias asexuales exógenas, microconidias tipo fialospora abundantes, de color verde azulado, con hifas septadas, conidioforo corto recto, presencia de fialides.

Usted podrá encontrar las opciones de búsqueda de cada característica en la aplicación y al final, darle buscar en la especie.


3. Debe entregar los pantallazos de su ejercicio de identificación junto con el resultado que arroja la aplicación.

4. Se evaluará:
a. La evidencia de descarga y uso de la aplicación Mycelium Touch (vale 1).
b. La habilidad para incluir los datos en la aplicación, así se corroborará que usted conoce el nombre de las estructuras morfológicas: (vale 1).
c. El resultado del nombre científico de la cepa (vale 1)
d. Entregar un informe donde además de la evidencia del uso de la aplicación Mycelium Touch y el resultado de la identificación, usted consulte la importancia ecológica de la cepa, diga si es benéfica o perjudicial (vale 2).

Recuerde: "El éxito es simplemente la aplicación diaria de la disciplina" Jim Rohn.


miércoles, 29 de junio de 2016



SLIME MOULDS

Los Slime Moulds, también llamados hongos limosos u hongos mucilaginosos, se dividen en: hongos celulares (Acrasiomycotas) y hongos plasmodiales (Myxomycotas); no son hongos verdaderos, pero su comportamiento y hasta morfología los hace semejantes. Son saprófitos en su mayoría , alimento para especies animales menores y mayores, capaces de enfermar plantas (Plasmodiophoromycota). A continuación se muestras vídeos que ayudarán a comprender la complejidad de unos organismos clasificados como parásitos, que se han adaptado a las condiciones de su habitat hasta parecer hongos y poder diseminarse con facilidad.





HONGOS ENTOMOPATÓGENOS


Los hongos son organismos eucariotas capaces de aprovechar un sin fin de sustratos orgánicos e inorgánicos como alimento, dentro de estos se encuentran celulosa, hemicelulosa, lignina, quitina, hasta plástico, entre otros; regulan los residuos complejos que se acumulan en la naturaleza compensando las deficiencias del suelo y creando un microhabitat diverso con organismos que se unen a enriquecer el proceso y aportar elementos importantes al ambiente. 

El libro que se muestra a continuación en el link: http: //es.slideshare.net/adrianasandon/ya-libro-hongos-Entomopatogenos es un claro ejemplo de la diversidad de hongos que se pueden encontrar, los estudiantes de la asignatura de Micología de la Universidad Popular del Cesar presentan con cariño el fruto de su consulta.

http://es.slideshare.net/adrianasandon/ya-libro-hongos-entomopatogenos

sábado, 24 de octubre de 2015



Apreciar a los hongos en su habitat, es más ilustrativo

Para ver la clase de generalidades, por favor dirigirse al siguiente link
https://drive.google.com/a/unicesar.edu.co/file/d/0B_l3tvEFchGMaGc5WGpnSDRSTjg/view
REINO FUNGI



Los hongos son organismos cosmopólitas, eucariotas, de gran diversidad y belleza; poseen un metabolismo capaz de aprovechar sustratos orgánicos complejos gracias a sus enzimas extracelulares. Son en su mayoría oxigénicos e inmoviles, aunque tenemos su excepción en el Phylum Chytridiomycota.

El Reino Fungi actualmente se encuentra dividido en 5 Phylum:


  • Chytridiomycota
  • Glomeromycota
  • Zygomycota
  • Ascomycota 
  • Basidiomycota
Además de estos grupos, en la ecología fúngica podemos encontrar a los Myxomycotas, Acrasiomycotas, Plamodiophoromycotas, Oomycotas; líquenes, micorrizas e interacciones como hongo-hormiga. En fin, es posible que al entrar en este mundo, no quieras salir de él.